Café: Saúde, Foco e Longevidade Natural

Beneficios del café

El café es una presencia constante en nuestras vidas y, cuando se consume con moderación, puede ofrecer varios beneficios para la salud.

La “reputación” del café ha fluctuado a lo largo de los años. Pero ¿por qué antes se veía como algo perjudicial y ahora se considera que tiene varios beneficios? Es importante recordar que es difícil aislar un solo elemento de la dieta y asociarlo directamente con problemas de salud, ya que se deben considerar varios factores. En el caso del café, las primeras investigaciones no tuvieron en cuenta que los bebedores empedernidos de café también tenían más probabilidades de ser consumidores de tabaco y llevar un estilo de vida sedentario. Después de ajustar por estos factores, quedó claro que el café en realidad puede estar asociado con una reducción de la mortalidad.

Exploremos algunos de los principales beneficios que puede proporcionar el café:

  1. Reduzca su riesgo de diabetes tipo 2

Los estudios indican que las personas que consumen café regularmente tienen menos posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2, una condición en la que el cuerpo no puede utilizar la insulina, lo que resulta en la acumulación de azúcar en la sangre. El café parece mejorar el metabolismo de la insulina y el azúcar, contribuyendo a este efecto protector.

  1. Protege contra enfermedades neurológicas.

El consumo de café se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurológicas como el Parkinson y el Alzheimer. Las investigaciones sugieren que la cafeína presente en dos tazas de café al día puede ofrecer una protección significativa. En el caso de la enfermedad de Parkinson, el café puede ayudar a controlar mejor los movimientos de los pacientes.

  1. Promueve la salud del hígado.

Tanto el café normal como el descafeinado pueden proteger el hígado manteniendo los niveles de enzimas hepáticas en rangos saludables. Para las personas con alto riesgo de cirrosis (como aquellas con enfermedad del hígado graso o que beben alcohol ocasionalmente), el café puede tener un efecto protector.

  1. Aumento de los niveles de energía

La cafeína, el estimulante natural presente en el café, se encarga de mejorar los niveles de energía y también tiene efectos positivos sobre la memoria, el estado de ánimo, el tiempo de inicio e incluso el rendimiento mental y físico. Sin embargo, para disfrutar de estos beneficios el consumo debe ser moderado.

  1. Ayuda con el control de peso.

El café puede acelerar el metabolismo y aumentar la quema de grasas, especialmente cuando se combina con actividad física, ayudando así a controlar el peso.

  1. Promover una mayor longevidad

Los estudios sugieren que el consumo de café está relacionado con un menor riesgo de mortalidad por enfermedades como diabetes, derrames cerebrales, enfermedades renales y cardíacas.

  1. Protege contra algunos tipos de cáncer.

El café puede tener un efecto protector contra ciertos tipos de cáncer, como el de hígado, próstata y colorrectal, posiblemente debido a su alto contenido en antioxidantes.

  1. Reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca.

Consumir una o dos tazas de café al día puede ayudar a reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca, gracias a sus propiedades diuréticas.

  1. Beneficios para la salud mental

El café contiene polifenoles, que actúan como antioxidantes y pueden reducir los efectos del estrés oxidativo y la inflamación. Además, puede mejorar el estado de ánimo, reducir el riesgo de depresión y actuar como antidepresivo.

  1. Prevención de cálculos en la vejiga.

El café puede ayudar a prevenir la formación de cálculos en la vejiga estimulando la diuresis y ayudando a evitar la acumulación de colesterol, una de las causas de estos cálculos.

Pero cuidado con los excesos

Aunque el café ofrece varios beneficios, el consumo excesivo de cafeína puede causar problemas como ansiedad, deshidratación y un aumento temporal de la presión arterial. Las mujeres que están embarazadas, amamantando o que desean quedar embarazadas deben limitar su consumo de cafeína a menos de 200 mg por día (aproximadamente dos tazas de café).

Además, consumir café con grandes cantidades de azúcar, crema o almíbar puede anular muchos de los beneficios asociados a la bebida.

Fuentes: Cleveland Clinic, Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, Johns Hopkins Medicine, Mayo Clinic, WebMD (octubre de 2022).

Regresar al blog